Nos adentramos un poco más, en este artículo de nuestro blog dental, en una de las enfermedades crónicas más comunes en el campo odontológico: la periodontitis; y qué tratamientos periodontales se pueden llevar a cabo para esta enfermedad.
Ya hemos hablado en ocasiones anteriores de esta enfermedad y de sus tratamientos, y encontraréis más información en nuestras Redes Sociales. Nos encontraréis como @clinicadentalayala tanto en Facebook, como en Instagram.
Es importante hacer un repaso sobre los puntos principales, como la importancia de ser consciente de que, pese a que es una enfermedad bucal crónica, existen tratamientos especiales para controlarla.
¿En qué consisten estos tratamientos periodontales?
Hay distintos tipos de tratamientos periodontales, y en nuestra clínica dental de Gijón, te asesoraremos sobre cuál es el mejor para ti; dependiendo de la fase y el estado de tu enfermedad periodontal.
En cuanto a los tratamientos no quirúrgicos, gana especial protagonismo el curetaje; dado que la mayoría de pacientes con inflamaciones en las encías pueden tratarse mediante esta técnica.
Pero, ¿recuerdas en qué consiste esta técnica? Es una combinación de raspado y alisado radicular, con las que eliminamos el sarro y la placa bacteriana acumulada en los dientes y encías.
Con la técnica del raspado, se busca actuar en profundidad llegando incluso por debajo de las encías; y mediante el alisado radicular se procede a pulir la raíz del diente para dejar la superficie completamente lisa y descontaminada.
Es bastante común que se confunda con las limpiezas dentales, pero el curetaje es mucho más profundo y meticuloso.
Su principal objetivo es limpiar eficazmente las bolsas alrededor de los dientes para prevenir, de esta manera, futuros daños en el hueso que las rodea. Y no tener así que recurrir a tratamientos periodontales quirúrgicos.

Es crucial para la prevención y el éxito del tratamiento periodontal:
“Una buena rutina de higiene bucal, un control profesional periódico y evitar fumar”.
Detectar a tiempo estas enfermedades periodontales es crucial para tratarlas correctamente y evitar que se conviertan en enfermedades más graves, por lo que es importante que acudas a la consulta si sientes molestias, enrojecimiento, inflamación… Para determinar lo que cada paciente necesita, se hace una limpieza previa en clínica, con su serie de radiografías periapicales o en algunos caso una radiografía panorámica y sondaje, que nos hace determinar los tratamientos periodontales más adecuados para cada paciente.
¿Existen factores de riesgo a la hora de padecer enfermedades periodontales?
La respuesta es sí, existen ciertos factores que propician y aceleran el desarrollo de las enfermedades periodontales; y los más comunes son:
– Inmunodeficiencia
– Tabaco
– Fármacos causantes de boca seca
– Cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos)
– Diabetes
– Mala higiene oral
– Herencia
– Empastes defectuosos
– Estrés
La estrecha colaboración del paciente mediante la higiene bucal y hábitos de vida saludables, son cruciales para el éxito de estos tratamientos. Esto, sumado a las visitas periódicas a la clínica para realizar el mantenimiento adecuado facilitará el control de la enfermedad.
Además, en Dental Ayala no sólo nos limitamos a poner un tratamiento para el paciente cuando su problema ya está en un estado muy avanzado, sino que educamos de forma personalizada a cada paciente con todas las herramientas posibles para cuidar su boca. Además de mantener una buena higiene, como paciente necesitamos conocer qué tipo de problemas podemos encontrarnos en nuestras encías.
En Dental Ayala, apostamos por una odontología preventiva, no sólo para los tratamientos periodontales, sino para asegurarnos de que nuestros pacientes pueden prevenir tratamientos invasivos gracias a los cuidados y la higiene bucodental en sus casas.
¿Revisamos tus encías? Ven a visitarnos a nuestra Clínica Dental en Gijón o ponte en contacto con nosotros: 625584752 / dentalayala@hotmail.com